¡Hola, Biotistas!
Como os prometí en la entrada de Favoritos de noviembre, vamos a explorar el mundo de las lacas de uñas sin tóxicos.
Es un tema que, como blog de belleza, todavía no habíamos tocado, y es que yo misma no tenía mucha idea de las posibilidades que ofrecía la cosmética natural en ese campo.
Hasta hace unos días, no tenía ni idea de que existían opciones para llevar la manicura impecable sin poner en riesgo ni el planeta, ni nuestra salud.
Y no debo ser la única, porque la verdad es que me ha costado bastante reunir la información que os traigo hoy.
El tema está más a la orden del día en otros países, anglosajones principalmente. Las neoyorquinas son adictas a la manicura, y aquí está llegando pero no hay tanto fervor, con lo que tampoco se mueve tanta información.
El caso es que allí hace tiempo que se habla de esto, y las consumidoras se han puesto exigentes, con lo que las marcas, incluso las que habitualmente no muestran mucho interés por la ecología, han revisado sus fórmulas (algunos casos os van a sorprender).
En páginas americanas e inglesas especializadas en manicura he podido encontrar mucha información*, y éste es el resumen que os he preparado.
Lo primero que tenéis que saber es que NO existe la laca de uñas orgánica. Ni siquiera natural.
Nadie ha conseguido fabricarla todavía, lo que están haciendo los fabricantes es ir depurando las fórmulas, quitándoles todos los tóxicos posibles.
Y poco a poco van mejorando, pero eso es todo por el momento. Están en el camino, como nosotros.
Así se dividen las lacas de uñas “limpias”:
Estos esmaltes están libres de tres de los tóxicos más controvertidos, es decir que no contienen ni Formaldehído, ni Tolueno ni Ftalato de Dibutilo (DBP).
En esta categoría encontramos marcas típicas de salón de manicura americano, como O.P.I o China Glaze.
A los 3 anteriores se suman las resinas de formaldehído. Vamos subiendo el listón.
Aquí estarían las lacas de SpaRitual y de la súper trendy Kure Bazaar (que alcanza el 85% de ingredientes naturales en su formulación).
Además de los tóxicos anteriores, éstas tampoco llevan alcanfor. Son los esmaltes “casi perfectos” del mercado.
La buena sorpresa es que aquí encontramos a la clásica Mavala, pero también a marcas low-cost como Catrice y Essence.
Lo que más me ha sorprendido ha sido encontrarme en esta lista a firmas de lujo como Dior y Chanel. Pero ojo, estas últimas experimentan con animales (todas las demás marcas que cito en esta entrada NO lo hacen, por eso las voy a listar abajo con puntos de venta, pero no incluiré estas dos).
También se encuentran en esta categoría las lacas de la marca de cosmética orgánica Sante. Una gama bastante clásica que no dispone muchos colores pero si os gusta alguno, es una opción a tener en cuenta.
En esa misma línea encontramos a Benecos, más económica aunque con muy poca variedad de colores.
Y finalmente os diré que en esta categoría se encuentra también mi último descubrimiento, que ha sido para mí toda una revelación: ZOYA. Una marca que, por cierto, también es vegana.
Dispone de una gama de colores increíble, y os puedo asegurar que dura en la uña lo que no está escrito.
ZOYA se puede encontrar online, y en Madrid, en el maravilloso salón en el que yo la probé: Hand Made.
Y esta es la categoría más segura de todas, tanto para la salud como para el medio ambiente.
Su particularidad radica en que, en lugar de una base química como las demás, utilizan el agua como solvente.
De las marcas que he visto en esta categoría solo me suena una que se venda en España: Scotch Naturals.
Y tampoco es que tenga muchos puntos de venta: de momento solo la he encontrado online.
En Madrid la he visto en Sundara, pero pregunté y no la venden, solo la usan ellos en el salón.
La buena noticia es que en Hand Made me han dicho que la van a traer pronto.
Por lo que he podido ver, esta marca tiene unos colores súper actuales y mucha variedad.
¡Los rojos me han gustado todos, quiero comprarme uno pero no sé cual elegir!
En cuanto a duración, parece ser que aguanta algo menos que las que usan solvente químico, así que ahí ya le toca a cada una hacer su elección.
Ah, y también tienen una línea para niños: Hopscotch Kids.
Esto es un punto SÚPER a favor para mí, ya que Mini Bio pasa por etapas de “fiebre por la manicura”, pero la laca le dura poco en las uñas porque..se la acaba merendando :(
Bueno, espero no haberos aburrido demasiado, es mucha información junta pero creo que era importante hacer este resumen antes de ir probando las marcas de forma más individual.
Así tenemos aquí un punto de partida, que por cierto os invito a que completéis con cualquier aportación que consideréis oportuna, ya sea sobre marcas o sobre puntos de venta.
Aquí os dejo la información que yo he podido reunir hasta ahora, y que iré actualizando…
Dónde comprar laca de uñas sin tóxicos:
Benecos:
Perfumerías Primor
Online: aquí.
Catrice
Perfumerías (Douglas, Primor, Beautik, Gilgo…)
China Glaze
Online: aquí.
Essence
Perfumerías (Douglas, Primor, Beautik, Gilgo…)
Online: aquí.
Hopscotch Kids
En Madrid, en Hand Made (próximamente).
Kure Bazaar:
En Madrid, en Isolée y en Naturale.
Otros puntos de venta de EtiquetaBio, distribuidora de la marca en España, aquí.
Mavala
Farmacias, Perfumerías, El Corte Inglés…
Santé
Ecotiendas.
Online, aquí (hay más tiendas que los tienen pero ésta es la única que he encontrado con todos los colores)…
Scotch Naturals
Online, en DeCulto.
En Madrid, en Hand Made (próximamente).
SpaRitual:
En Madrid, en Hand Made.
Online (o en Mallorca), en Ecologic Cosmetics.
ZOYA
En Madrid, en Hand Made.
Online, en DeCulto.
* Fuente principal: www.inspirationail.com
44 Comentarios
NO tiene que ver con el tema de uñas…solo queria pregunatrte, pues recien he descubierto tu pagina, si conoces la marca Gamarde tambien de certificacion bio…soy esteticista y queria introducirla….
Hola Conchi, bienvenida al blog!
Esa marca en concreto no la he probado personalmente así que no te puedo decir mucho, pero sí que la conozco y tiene muy buena fama.
Tu comentario me ha hecho especial ilusión: ¡qué bueno saber que profesionales de la estética como tú os animáis a usar este tipo de marcas!
Seguro que no te decepciona y notas la diferencia en la piel de tus clientes.
No dudes en dejarnos la dirección de tu centro, ¡a lo mejor a algún lector/a le pilla cerca de casa!
¡Un beso!
Gracias por presentar a Scotch Naturals en su blog! Queremos que usted y su leyente sepa que somos 100% libre de quimicos; y constantemente estamos mejorando nuestro formula para brindarle un manicure mas duradero. Si usted usa nuestro producto con una capa base, su manicure puede durar hasta 7 dias! Nuestro producto funciona mejor en uñas “saludables”. Si usted usa un producto convencional, puede ser que sus unas esten resecas. Recomendamos “rehabilitar” sus unas, puliendo y humectandolas con aceite de jojoba. Esperamos y encuentren esta informacion útil y pruebe nuestro producto. Nos encantaria saber lo que piensan de el!- Barbie Davalos en nombre de Scotch Naturals
Hola Barbie, bienvenida!
Gracias por estos consejos.
Aceite de jojoba, tomo nota…
Por supuesto que tengo intención de probar las lacas de Scotch Naturals!
Un saludo
Hola!! Me encantó todo lo que comentas Miss Bio, excelente tu información! Respecto al Aceite de Jojoba, justo lo estoy utilizando y me parece muy bueno para uñas y manos. Soy de Uruguay y quería preguntarles si aquí en mi país puedo encontrar estos esmaltes Scotch Naturals. Me parece genial la visión de esa empresa y además quiero incorporar todo lo que no lleve toxinas. Lindo ha sido leerlas!!
Vaya post más completo!! gracias.
Tengo muchas ganas de probar los pintauñas de Scoth Naturals.
En cuanto al aceite de jojoba, es la bomba yo tengo el de Naetura y lo utilizo para casi todo: desmaquillante de ojos y cara, cuerpo, uñas y ahora hasta para el pelo
Pues ahora lo usarás también para las uñas ;-)
Yo lo he usado alguna vez, y recuerdo que lo que más me gustaba era que dejaba un tacto “seco”, se absorbe genial.
Creo que lo voy a reponer en breve!
Gracias por leer y comentar!
[…] tan eco-friendly? Tenía que serlo, claro, pero otra cosa era encontrarla. ¡Ya no la voy a soltar! Aquí hablo largo y tendido sobre lacas de uñas sin […]
[…] Ya sabíamos que era posible pintarse las uñas sin poner en peligro nuestra salud, lo hablamos largo y tendido en este post. […]
Muy buen post miss Bio.
Un abrazo
[…] todos los esmaltes O.P.I es 3-free (no contiene Formaldehido, ni Tolueno, ni Ftalato de dibutilo), que no es el mayor grado de […]
Muchísimas gracias por la labor de investigación!!!
Unas uñas pintadas me resultan muy favorecedoras, especialmente en verano! pero cada vez que me las pintaba para una ocasión especial, se me estropeaban a pasos vertiginosos y tardaba meses en recuperarlas. Así qué había tirado la toalla!
Pero con tu post creo que hay esperanza!! jejeje. Fue leerlo y comprar un 5-free :D
[…] a 7,65€ cada uno. Nota: los esmaltes de nuevas colecciones de China Glaze son 5-free (anteriormente, 3-free, que tampoco estaba […]
[…] sí, los esmaltes de Kiko son 5-free. Y también es una marca libre de crueldad […]
He estado revisando tu artículo debido a que como estudiante de medicina me interesa cuidar mi salud lo máximo posible y quería investigar sobre el tema. Debo comentar que los esmaltes Essence no son tan buenos como los pintas. Si bien es cierto que no tienen tolueno, ftalatos o formaldehído (creo que en alguno de ellos, tenían al menos uno de estos 3 tóxicos), revisando los ingredientes del catálogo de la página para decidir cuál usaría, algunos tienen dimeticona, benzoato (benzofenazonas), o parabenos, que para el caso es lo mismo. Como productos químicos que son, es normal que se necesiten ciertos conservantes o sustancias para que les otorguen ciertas propiedades. Quiero decir con ello que no estamos completamente a salvo de nada, ni con los jabones de uso diario por poner un ejemplo al azar. Aunque también es cierto que al menos, en vez de tener 2-3 tóxicos potenciales, o no contengan nada tóxico o sólo aparezca uno de ellos, cualquiera de los que he mencionado anteriormente, de manera que la exposición a agentes tóxicos sea la mínia posible.
Dejo un enlace al PDF con los ingredientes de todos los productos de la marca por si a alguien le interesa:
http://www.essence.eu/fileadmin/files/documents/downloads/INCI_08-2013/EN_I11438_INCI-Booklet_08-13-inci1.pdf
(Y todo esto ha venido a que me he comprado hoy un pintauñas base en la farmacia para usar como base y me he dado cuenta de que tenía tolueno, ftalatos y formaldehído comparándolo con el que me he comprado Pro White Effect de la marca Essence. Quería la base pensando que el de Essence a saber qué tendría y resulta que me lo voy a poner antes y sin base porque sólo tiene dibenzoato; el de la farmacia si me dejan lo devuelvo xD).
En resumen: evitar mejor que haya tolueno, ftalatos, formaldehído, talco, dimeticona, benzoatos, cualquier cosa que acabe en -ol (porque son alcoholes) y parabenos (y alguno más que se me escapa ahora) : )
Hola, Sara:
Gracias por tu comentario, y por el tiempo que has dedicado a profundizar en esta cuestión.
Los esmaltes de Essence no los he pintado :D, me he limitado a colocarlos en la categoría que les corresponde, según la información del blog que menciono como fuente.
No obstante, que sean 5-free no los exime de contener otro tipo de tóxicos, tal y como comentas, lo que pasa es que los que se toman en cuenta a la hora de establecer la clasificación son esos 5.
Pero por supuesto que contienen otras sustancias, recuerda que al principio del post advierto de que no existe el esmalte 100% natural (cuanto menos, bio).
Mi objetivo en este espacio no es listar los tóxicos existentes ni explicar por qué son malos, cosa que hacen muy bien en blogs más científicos, sino ofrecer la mayor variedad posible de cosméticos que no lo sean, o lo sean menos. Parto de la base de que mis seguidores ya conocen esos tóxicos y ya han decidido evitarlos, aunque una pildorita de recuerdo de vez en cuando no viene nada mal.
Otra cosa que me ha gustado de tu comentario es la anécdota de la farmacia, que pone de manifiesto una verdad incómoda: los cosméticos vendidos en farmacias están plagados de “cochinadas”. En contradicción total con la imagen que vehiculan, las farmacias no son garantía de “producto saludable” en absoluto (hablo de cosmética, lo otro es un debate que prefiero que no se abra aquí…).
Te invito a que sigas navegando por este blog, espero que lo disfrutes y sigas contándonos cositas desde tu perspectiva de estudiante de medicina.
Un beso!
Hola chicas, entonces cual marca de las low cost es la más inocua? Catrice, Mavala, OPI o China Glaze?
Me pongo a leer algunas y solo veo ingredientes químicos o derivados del petróleo, buffffff….
[…] Mavala es una marca 5-free, como ya os conté en el post de Uñas sin tóxicos. […]
[…] una marca 5-free, que nació con la vocación de dar una alternativa libre de tóxicos a los salones profesionales. […]
Hello!!!
Me gustaría consultarte qué quitaesmalte usas o recomiendas que sea menos perjudicial. Yo tengo uno de Sante, que no debe de ser tan dañino como otros, pero últimamente he dejado de pintarme las uñas; hasta ahora porque estaba embarazada, pero ahora entre otras cosas, porque me molesta mucho el olor que queda en las manos del quitaesmaltes, por más que me las lave. Algún consejo?
Gracias
Hola, Verónica:
Ahora estoy usando uno de UNE, a base de aceite, que desgraciadamente no se puede conseguir en España, pero hay otras marcas que proponen quita-esmaltes naturales, principalmente a base de soja, como por ejemplo
Scotch Naturals, o Honeybee gardens…
Espero que te sirva, y que te vaya genial el embarazo!
El de Scotch Naturals lo tengo pero no me va bien (ni para los esmaltes de la misma marca). Qué lástima que no vendan UNE aquí. Ni por internet? En fin, igualmente me lo apunto por si acaso. Gracias
Hola Miss!! Por la red he conocido otra marca waterbased: aquarella ;) por si la quieres introducir en la lista. Una pregunta, en la página de zoya no viene mucha información sobre los ingredientes ni que es vegana… ¿cómo lo averigüaste? es que no me termina de inspirar confianza. Un besazo!!!
Y no encuentro los ingredientes de la marca estrella Zoya, me los puedes facilitar o dar un enlace?
Ya los encontré, al menos son las q menos ingredientes tienen, éstos son: Butyl Acetate, Ethyl Acetate, Nitrocellulose, Acetyl Tributyl Citrate, Isopropyl Alcohol, Sterikonium Hectolite, Acrylates Copolymer, Styrane / Acrylates Copolymer.
Los de Kure Bazaar son:
Butyl Acetate, Ethyl Acetate, Nitrocellulose, Isosorbide Dicaprylate, Adipic Acid/Neopentyl Glycol/Trimellitic Anhydride Copolymer, Alcohol, Stearalkonium Bentonite, Styrene/Acrylates Copolymer, Silica, Diacetone Alcohol, Benzophenone-1, Trimethylpentanedyl Dibenzoate, Phosphoric Acid, Alumina. May Contain: [+/-] Mica, CI 77000, CI 19140, CI 77891 (Dióxido de Titanio), CI 75470 (Carmín), CI 77491 (Óxido de Hierro), CI 77492 (Óxido de Hierro), CI 77499 (Óxido de Hierro),CI 15850, CI 15850, CI 77742, CI 12085, CI 77266, CI 77510, CI 15880.
[…] Los esmaltes de Organic Glam – la línea de maquillaje de la prestigiosa marca de cosmética orgánica The Organic Pharmacy – son 3-free, libres por tanto de formaldehido, tolueno y DBP (si todavía no habéis leído la entrada sobre uñas sin tóxicos, es por aquí…). […]
Hola miss bio!
De todos los que hablas cuál es el más natural?el que menos química tiene?
Mil gracias
Hola, María:
es difícil contestar esta pregunta con exactitud, no tengo toda la información de todas y cada una de las fórmulas de cada fabricante, pero si te guías por lo que NO llevan, puedes deducir que el esmalte 5-free tiene menos químicos nocivos que un 3-free, y que uno con base de agua es más natural. Para que tengas un punto de referencia, Kure Bazaar “solo” es 4-free, y su composición es 85% natural.
Espero haberte ayudado, un abrazo!
[…] se hizo la luz (al menos para nosotros). Un día llegué online al Blog de MissBio y su post “Uñas sin Tóxicos” , fue el claro que buscaba (Gracias […]
Hola MissBio! Acabo de añadir un link de este post y de tu blog en mi nueva publicación. Espero que no te moleste y te guste. Decirte gracias porque de verdad fue este post el que me convenció de que podría pintarle las uñas a mi hija… antes no sabía nada y ninguna info era lo suficientemente clara y de forma tan concreta. Luego tmb ha terminado siendo crucial en la elección del producto en nuestro nuevo negocio! Cualquier duda, aclaración o lo que sea que desees, estaré atenta a tu contacto. gracias de nuevo!!!
Gracias a ti, y que sigáis cuidando de esas pequeñas cabecitas durante mucho tiempo!
hola,soy esteticista y abro mi propia cabina,estoy buscando esmaltes ecologicos para mis clientas pero me esta resultando imposible contactar con distribuidores, mi correo es patriciasainzg@gmail.com espero comtestacion,gracias
Esta muy bien el post pero tengo entendido que Essence prueba sus productos en animales… no conozco a nadie que haya muerto por el uso de un pintauñas… me parece mucho mas grave que los prueben en animales. yo prefiero uno que lleve tóxicos porque al menos soy yo quien elige intoxicarse… #CrueltyFree
Lo siento! no es essence!! he intentado borrar el comentario pero no se puede así que lo escribo debajo!
Hola Amanda, supongo que estabas pensando en Essie No la tengo en la lista porque no cruelty free efectivamente, además la ha comprado hace unos años el grupo L’Oréal…
Hola a tod@s!
Nosotros acabamos de descubrir otra marca de esmaltes Eco-Friendlys que son 4FREE y tienen una relación calidad precio realmente interesante. Es Nailmatic, se trata de una marca francesa que además de poder encontrarla en algunas tiendas online, las están distribuyendo con máquinas expendedoras en lugares muy escogidos. Quiero recordar que tienen una carta de colores de unas 65 referencias a demás de top y base.
Un saludo!
[…] es un placer dar la bienvenida a una nueva marca de manicura detox, es un tema que además os interesa especialmente así que me alegra poder mostraros ésta. Treat […]
[…] siempre que quiera, lo pida y se divierta con ello. Y obviamente usando lacas 5-free como bien apendí leyendo a MissBioBlog para minimizar la […]
Hola. Muy bueno el blog y el post de las uñas. Pero veo que te quedas en el 5-free. Has provado los 8-Free de Boho? Tienen una amplia gama de colores, además de brillo y endurecedores. Los puedes encontrar en http://www.naturalroom.es. Son un centro de belleza eco natural pero además tienen tienda online. Muy recomendables !
En Colombia existe una marca que se llama TOY (teo oficial you) eran 5 Free, pero para este fin de año acaban de sacar sus esmalte 7 Free libres de todos los ingredientes que nombraste y TPHP & BPA químicos muy tóxicos que incluso están relacionados con problemas de obesidad. Además sus recipientes son de vidrio y materiales reciclados y no prueban animales.
Hola, excelente blog. Gracias por compartir tan importante información, tambien a las lectoras que comparten sus experdiencias con los esmaltes fre, amo pintarme las uñas desde los 15 y no sabía el peligro que contrae usar productos químicos, lo raro es que tal vez por los olores sepa que no es bueno y no permito que mi pequeña se pinte las uñas pues siempre he pensado que a los pequeños les hace daño.
Hola guapa!!
Soy esteticista y todo lo que trabajo es eco, bio,vegano, no testado en animales y en la medida de lo posible sin quimicos, CND tiene un alinea suuuuper completa de esmaltes 7 free, tanto normales como semipermanentes y de precio estan bastante bien.
Tambien trabajo con BOHO green que tiene linea de maquillaje verde y esmaltes eco 7 y 8 free.
Y Coluleur Caramel, linea de maquillaje y esmaltes, lo mismo todo ecologico.
Te animo sobre todo a que pruebes los semipermanentes de CND (Shellac) que son estupendos y duran en tus uñas hasta 14 dias.
Y por supuesto el maquillaje, las bases de Couleur son fantasticas, y el color de BOHO muy original y fresquito.
Saludos!!!
Y enhorabuena por tu blog me ha gustado leerte!!
Genial post! Los esmaltes de uñas Avril también son geniales porque son los más naturales del mercado. Tienen una gran variedad de tonos y a un precio súper reducido. Los podéis encontrar en https://bellenatur.com