Hablemos de cuidado facial. Cuidado facial bio, por supuesto.
Los que me seguís desde hace tiempo sabeis que no soy muy aventurera en este terreno.
He tardado media vida en encontrar la rutina que me funciona, así que no la cambio.
En todo caso de vez en cuando cambio un producto, solo uno, no vaya a ser que se descalabre el edificio.
Lo hago solo para poder hablaros de él, y os lo restriego para que veáis lo sacrificada y abnegada que es una ;-)
En este caso he tirado la casa por la ventana y he cambiado 2 productos casi simultáneamente.
mañana
Sigo los 3 pasos Dr Hauschka, pero he remplazado sus cremas (que suelo ir alternando) por la Hidratante Nutritiva piel sensible de MATARRANIA.
Después del verano en Dr Hauschka suelen recomendar la Crema de Rosas, que al fin y al cabo también es para piel sensible, regeneradora… todas esas cosas que necesitamos para volver a poner la piel en modo “invierno”.
Y como esta hidratante acaba de salir, y se me terminaba la de Melisa (más adecuada para el verano en mi caso), me pareció una evidencia.
noche
He simplificado aún más mi ritual. Teniendo en cuenta que soy adepta del “cuidado nocturno libre de aceites” de Dr Hauschka, no parecía tarea fácil.
“Simplificar una rutina de 2 pasos”, eso no te lo enseñan en la escuela.
¡Pues lo he conseguido! ¿¿¿Cómo???, os preguntáis todas en coro (sí, sí, os lo preguntáis). Pues con este producto:
Antes limpiaba con la Leche limpiadora y después aplicaba el Tónico. Ahora simplemente paso un algodón con esta Limpiadora, los dientes, ¡y a la cama!
Para una incansable buscadora de simplicidad como yo, es el producto soñado.
¿Y bien? ¿Qué os parece mi cambio de rutina? ¿Radical? ¿Razonable? ¿Incomprensible?
¡Hablad sin miedo, que no muerdo! (bueno, porque se interpone la pantalla, que si no…)
Nota: Este post contiene 2 productos enviados por MATARRANIA. Como sabéis, colaboro con esta marca, pero mi opinión es totalmente libre y no tengo ningún compromiso con ella en este blog. Si os hablo de estos productos, es porque los uso y me funcionan.
23 Comentarios
Yo también utilizo la rutina Dr. Hauschka y me has dejado alucinada con ese limpiador de Matarrania. Yo, lo que creo que utilizaré para el cambio de estacion, es la cura. La has probado? Cuenta, cuenta….;-)
Un saludo.
Hola, guapa!
Sí, la probé, en mi caso la 02 (para “pieles impuras de más de 25 años”, con eso ya casi han redactado mi biografía los muy …).
Puedes leerlo aquí.
Un beso!
Tiene buena pinta el cambio. A mi Dr Hautschka me funcionó bien la limpiadora, aunque las cremas que he probado, o son demasiado fluidas o demasiado densas, no he encontrado la que me guste 100%. Ahora estoy en la búsqueda de una anti-arrugas y anti-flacidez (lo que llaman “la pérdida de óvalo facial”, que por fin he descubierto qué era!). ¿Alguna sugerencia? Una amiga mía dice que estas situaciones, hay que ir a lo “químico”, pero todavía me resisto :)
Gimnasia facial ;-)
(en serio, lo de abrir la boca como si dijeras “X” y luego como si dijeras “O” muy exageradamente varias veces todos los días se nota, y lo de poner el puño debajo de la mandíbula e intentar abrir la boca, también)
En cuanto a cremas, no te puedo recomendar ninguna, porque no he probado (pero igual debería, que la papada asoma de vez en cuando y cualquier de estos decide quedarse ;-) )
Un beso!
Me gusta mucho tu blog! Qué producto utilizas para el contorno? Necesito algo que hidrate bien! Gracias
¡Ninguno!
Esta es mi rutina, completa, como comentaba en el anterior post sobre rutina, busco la simplicidad.
Ni exfoliantes, ni mascarillas, ni serums, ni contornos…solo lo que ves.
Tengo el fluido de Dr Hauschka, por darte una pista ya que estás buscando. Hidrata y deja la piel como “fresca”, pero sinceramente no lo veo indispensable, y en mi día a día aplico la hidratante facial también por esa zona.
¡Que disfrutes del blog!
Un abrazo
Yo estoy haciendo transición al bio, desde que estoy en Alemania donde todo este tipo de cosmética es mas barato y mas accesible voy conociendo mas marcas y mas productos. La crema limpiadora de Dr. Hautschka me encanta, he probado las cremas de cara pero no me convencen. De Matarrania no he probado nada…igual cuando vuelva a España.
Muy chulo el blog!
¡Gracias! :D
Yo no colaboro con Matarrania pero corroboro todas y cada una de tus palabras. Me tiene enamorada esta marca. Durante el verano he dejado de usar la crema para pieles mixtas, pero estoy deseando que llegue el frío para retomarla… Aún no he probado nada del Dr. Hauschka, pero tengo unas ganas… Un besote y bienvenida de nuevo… te hemos echado de menos ^-^
Gracias, bonica.
Una siempre se cree obligada a justificarse cuando usa productos de marcas con las que tiene relación, aunque a estas alturas las que me conocéis sabéis de sobra que si colaboro con ellos es precisamente porque me encantan.
Otro beso para ti, qué gusto da estar de vuelta y en activo con compañeras así :D
Hola! Pues por una parte me das envivdia… ¿solo un paso a la noche? no es algo que se vea todas los días:) Por otra parte me encanta mi rutina de varios pasos, y disfruto cambiando según como tenga la piel. Matarrania no la conozco excepto por ver aquí tus opiniones, y Hauschka estoy “iniciándome”, pero me pasa como a perfectdaysdiary, me gusta la limpiadora (no su olor) y tónico, pero cremas aún no encontré la que me enamore. Tengo una muestra de la de melisa, a ver qué tal.
De todos modos estoy digamos “confundida” con la marca porque aunque me gusta como me deja la piel lo poco que probé no asumo eso de no crema a la noche y no exfoliación. Me rompe los esquemas totalmente. En fin, ya paro. Desde luego es la rutina más sencilla que veo desde hace tiempo.
Un saludo!
Hola!
Gracias por tu comentario!
Te entiendo perfectamente con lo de que Dr Hauschka te rompe los esquemas. A mí también me costó mucho habituarme, pero una vez dentro…qué liberación!
Te recomiendo lo que ya he comentado por aquí otras veces: que pidas cita con una asesora. Es gratuito y sales con los productos que te convienen, y sólo los que tú decidas comprar. Así evitas dar palos de ciego, es economía a pequeña escala
Ok, gracias! Lo que pasa es que la asesora es en tienda u online? Porque ya es un milagro tener un sitio aquí donde comprar los productos, así que de asesoras ni hablamos…
Por cierto ando buscando una crema corporal que de verdad hidrate/nutra la piel, porque quiero una alternativa a las hidratantes de droguería pero estoy perdida. El otro día llevada por la emoción me compré una de Hauschka, pero aunque no dudo que tenga componentes buenos no me es suficiente y es cara para lo que trae. Yo te lo dejo caer por si un día haces post sobre el tema:)
La asesora es en tienda, infórmate en ese sitio donde has comprado la leche corporal, a ver si les visita. Suele ser cada 3 meses…
En leches corporales estoy de acuerdo contigo: Dr Hauschka no compensa (salvo la de flor de escarcha que es buenísima). Con buena relación calidad/precio tienes las de Santé, y en España, las de Sabta que no son Bio pero sí naturales y hechas a mano con cariño…
Un abrazo!
No he probado nada de Dr Hauschka, a ver sí me animo. Pero esa limpiadora y crema de matarrania tienen muy buena pinta, porque yo uso el jabón mousse de matarrania ,el agua de rosas y después una crema ligera para piel sensible . Yo tengo la piel mixta y sensible entonces esa crema y limpiadora de Matarrania son muy pesadas?
Ahora me he comprado una hidratante de Green People con spf 15, ya te contare….
Hola, Ana!
No suelo dar consejos tan personalizados, porque no soy dermatóloga y aparte habría que ver la piel, pero en tu caso me lo has puesto muy fácil con tu descripción.
Diría que vas muy bien con el jabón y el agua de rosas. Quizás como hidratante podrías probar alguna de MATARRANIA, dudo entre dos porque creo que ambas te pueden ir bien: la de piel sensible y la de piel mixta.
Y no, no son “pesadas”.
Otro consejito: el agua de rosas, si tienes la piel sensible, intenta meterla en un pulverizador. Yo he notado una gran diferencia en la sensibilidad de mi piel cuando he dejado de frotarla con discos de algodón.
Espero que te vaya bien y des en el clavo. Ya nos contarás!
Un abrazo!
Hola!
Increible la rutina! Esto de la simplicidad puede que sea lo mejor..asi ni te gastas tanto dinero ni tanto tiempo! Yo todavia me parece que no puede prescindir de algunas cosas, como un tonico por ejemplo, que a mi cara le gusta tanto (por cierto lo aplico con la palma de as manos, dando palmaditas).
Con muchas ganas me dejas de probar Matarrania…aisss
Hola, Sara!
Pues sí, yo voy buscando la rutina minimalista, creo que mi piel se había cansado de tantos productos y lo agredece mucho!
Un beso, buen fin de semana!
Hola,
A mí tambien me encanta simplificar, y si puedo usar 1 producto en vez de 2 mejor.
Pero tengo una duda con el limpiador bifásico de matarrania: después de pasarte el algodoncito con el producto te tienes que aclarar con agua o (lo que sería genial) NO tienes que retirarlo? Y en este caso, te puedes poner tu crema habitual de noche encima?
Saludos
Lorena
Pues te va a gustar la respuesta: es genial!
Sólo pasas el algodón y ya.
Después sigues con tu rutina, tónico o crema, lo que uses habitualmente…
Buenas noches!
[…] un poco de trampa. Soy súper perezosa en cuanto a tratamiento facial, y como ya os he comentado por aquí estoy tratando de alcanzar la rutina más minimalista de la historia (después de la de las monjas […]
[…] rutina facial por aquí, ya sabéis por qué: he encontrado una que me conviene perfectamente. Y otra que tampoco está nada mal […]
Hola:
Mi duda es con el tema nocturno. Solo aplicas el tonico Matarrania y ya está? Aunque vayas maquillada?? Mil gracias UN saludo