Mi neceser bío para la Maternidad

Hola, biotistas!

Qué ganas tenía de publicar esta entrada, mis neceseres bío son ya un clásico del blog, y éste es único, especial, e irrepetible (irrepetible, sí, que nadie espere que venga un NanoBío, con los dos soles que hemos traído al mundo creo que ya hemos cumplido con la sociedad).

Suelen decir que con el segundo improvisas más, que eso de tener la maleta lista en la semana 30 es de primerizas y que luego ya coges lo primero que pillas una vez has roto aguas, pero en mi caso no ha sido así para nada. Así que lo que vais a ver es fruto de una larga reflexión, de muchas idas y venidas y aún así…¡es altamente mejorable! Pero eso es lo bueno del blog, que permite hacer un debriefing posterior y dejar anotadas las cosas que realmente hacen falta y las que no, con suerte servirá a alguna otra biotista que esté en la semana 30 (o 39), haciendo su maleta…

Lo primero que veis, arriba, es lo que metí en un neceser especial para la sala de partos, basándome en las típicas recomendaciones:

  • ¡AGUA! Mi botellita bkr es el tono Elle en 250 ml y viene de Made in Tribe. TOTALMENTE INDISPENSABLE. (Si te dejan, pero si no, peléalo, o llévatela escondida: pasar sed no mola nada cuando tu cuerpo está haciendo un esfuerzo tal)
  • Pañuelos. No los usé en esta fase (pero luego sí, en la habitación vienen bien así que cogedlos).
  • Bruma de agua mineral, en mi caso decidí llevarme Agua de uva de Caudalie (que no es solo agua, pero pensé que su aroma me refrescaría más que el agua sola). Tampoco la usé en la sala de partos, pero en la mesilla de la habitación no hizo mal servicio.
  • Homeopatía para el parto y aceite esencial de lavanda. Esto depende de cada una.
  • Parto armonioso de la gama Feminaissance de Pranarôm, un aceite de masaje para la zona sacro-lumbar. Muy recomendable.
  • Mi mala Birth and Motherhood de My mala necklace. Esto también es algo muy personal, lleva algo que te haga sentir poderosa A TI.

    El neceser

    Sí, voy a escribir un párrafo entero sobre el neceser, porque me da la gana. Todo para contaros que este neceser se me antojó antes de las navidades, por algún motivo de repente era súper importante para mí que ÉSE fuera mi neceser para la Maternidad y no otro, lo que pasa es que tengo tropecientos neceseres (ninguno tan bonito, claro, pero tropecientos) y no me parecía necesario comprar otro. Y como sabéis que intento hacer un consumo responsable, mil veces lo tuve en mis manos, mil veces lo dejé. Al final, como mi fecha prevista de parto era el 1 de abril, me puse un ultimátum: «si sigue ahí en las rebajas, lo compro» (responsable, sí, ¡pero tozuda!). Y la suerte quiso que finalmente, al final de las rebajas, lo vi en la web a menos de 10€ y acabó en mis manos, esta vez definitivamente. No sé si habrá sido buena compra pero sí sé que no tenía ganas de frustrarme con algo que me iba a acompañar en ese momento tan importante, y creo que en ese sentido darse un caprichito para esa ocasión no es ninguna frivolidad, quien sabe cómo vas a sentirte al día siguiente al parto, y si esa pequeña ñoñería que te has regalado te va a subir el ánimo cuando a las 3 de la mañana tengas que ir al baño acompañada por si te mareas y pises un charco con tus calcetines. Regálate algo bonito, sea el neceser o sea lo que sea.

    Otra cosa que tiene este neceser además de ser cuqui es que tiene 3 compartimentos, yo decidí que uno sería para mis cremas, otro para las del bebé, y otro para lo relativo a la higiene dental (de toda la familia).

    Yo me llevé…

    • Muestras de limpiadores faciales e hidratantes. Solo usé la limpiadora de John Masters, en la ducha.
    • Minitallas de gel de ducha y leche corporal de BioBeauté by Nuxe. Me vinieron genial, aunque no usé la leche corporal. Tampoco la muestrita de Logona.
    • Muestra de aceite seco La Surdouée de Omum, éste sí me lo apliqué el segundo día en la piel del vientre, me encanta su olor así que no tuve pereza.
    • Cuidado del pezón de la gama Féminaissance de Pranarôm. Tampoco lo usé, las grietas tardaron unos días en aparecer, pero da tranquilidad tenerlo a mano.
    • Piedra de alumbre (la mía es de Tadé, lleva décadas conmigo)
    • Toallita de microfibra lavable de human+kind, la compré en Lovelula (vienen dos). No la usé, pero no está de más llevar algo así.
    • Toallitas faciales Purify de Pacifica. Estas sí las usé, la primera noche (de eso que no te quieres duchar pero tampoco dormirte con la cara «sucia» del parto). Muy recomendables.
    • Y en la foto falta el champú, me llevé una muestra de Rahua que me duró los dos días sin problema. Indispensable, claro está.
    • Y bueno lo de la higiene dental no tiene mucho misterio, ¿no? Cepillo y pasta tamaño viaje y listo ;-)Para MicroBío sabía de antemano que me iba a sobrar todo, pero ya sabéis, el «por si acaso», y creo que también un poco el miedo a que tu suegra o una enfermera te pida algo, no lo tengas, y te fusile con la mirada colgándote al instante el cartelito de madre infame sin necesidad de abrir la boca. Pero es que yo soy de las que dejan que el recién nacido huela a lo que tiene que oler, al menos durante dos días (si alguien piensa, al igual que las enfermeras de la clínica en la que parí, que menuda madre cochina, que vea este video. En el Niño Jesús. Ahí lo dejo.) Así que no necesitaba nada para bañarle, con una esponjita konjac tenía más que suficiente para quitarle, con agua, posibles restos del parto. Y por supuesto nada de cremas ni perfumes en esta fase tan sensible, para no interferir en el vínculo mamá-bebé y en la lactancia. Aún así me llevé:
      • Pañales Bio-Baby de Moltex. Un pack de 3 recibido en alguna canastilla. No fueron suficientes. Si en tu Maternidad no te dan los pañales, lleva más.
      • Toallitas BabySpa tamaño viaje. Aquí también me pasé de querer reducir formatos, 10 toallitas se van en nada, más los primeros días con el meconio y esas cosas. Además estas son muy pequeñas, no las recomiendo mucho.
      • Muestritas de Carelia. Solo por lo precioso y reducido que es su formato merecían venirse conmigo.
      • Esponja konjac para bebé de The Konjac Sponge Co. Comodísima, todavía es la que uso en sus baños dos meses después.
      • Suero en monodosis. Creo que tampoco usé.

      Con la perspectiva, ahora que sé lo que he usado y lo que no, repetiría neceser, pero me dejaría alguna cosa en casa. Básicamente me dejaría: las hidratantes, sobre todo las corporales, solo me llevaría una muestra para la cara. Y para el bebé llevaría más pañales y más toallitas, tomad nota, por lo demás ningún cambio.

      Y eso es todo, biotistas embarazadas! Para facilitaros la tarea a las que estéis en plena faena, he aquí mi check-list definitiva para el neceser de la Maternidad.

      ¿Qué os ha parecido? ¿Alguna se encuentra en ese momento?

      O para las que han pasado por ahí… ¿Qué habéis llevado vosotras de más, u olvidado y luego echado de menos?