Reseña: champú Baby no tears de Little Sibérica

Presentación / Textura / Olor

A la vista está: los envases de Little Siberica son una monada. Sencillos y elegantes, con ese toquecito infantil pero muy equilibrado. Somos fans.

La textura de este champú es la de un gel con la viscosidad ideal, ni demadiado líquido ni demasiado espeso. Hace poca espuma pero no me parece un fallo, para mí es garantía de suavidad, en el caso de un champú infantil no veo útil acumular tensioactivos.

En cuanto a su olor, ¡es sencillamente delicioso! Y ya sabéis que yo soy muy especialita con estas cosas, pero cuando me gusta lo digo bien alto. Tiene un puntito a regaliz pero a la vez algo dulce, afrutado, y yo detecto algo amaderado (el regaliz, me diréis, pero no sé, a mí me recuerda también al cedro). A Mini Bio también le ha gustado 😉

Eficacia

Este champú cumple su función a las mil maravillas. Lava perfectamente, pero con mucha suavidad. Es tan suave que de hecho le ha calmado el cuero cabelludo, y juraría que podría haber pasado tranquilamente varios días sin champú (pero huele tan rico que yo no me podía resistir a usarlo en cada baño). Lo que sí he sentido las primeras veces es que no le habría ido mal un acondicionador (normalmente Mini Bio no lo usa, tiene el pelo liso y bastante corto). No es que le resecara el pelo, pero lo dejaba como enredado, no sé, es curioso, tenía más que ver con la textura que dejaba que con una (inexistente) falta de hidratación.

En lo que respecta a la mención “sin lágrimas”, os diré que alguna vez Mini Bio se ha quejado de que le picaba, pero odia que le entre agua en los ojos, así que nunca se sabe muy bien si es el champú u otra cosa. También podría ser la crema solar, que ya sabéis que la de Alga Maris cuesta aclararla y si le entra a los ojos la líamos. Total, que siento no poder ser categórica en este aspecto.

También lo he usado yo, con resultados igual de buenos: al hacer poca espuma, no os lo recomiendo por ejemplo si usáis productos de peinado, pero para un lavado sencillo sirve, y mi pelo quedaba muy bonito: como más ligero, más suelto (y a mí no se me enredaba, curioso)…

Composición

Este era el primer producto de Natura Siberica que probaba (en este caso Little Siberica) y una de las cosas que no tenía claras de esta marca era si sus INCIs eran tan limpios como trata de mostrarnos su marketing. Tiene la certificación ICEA, al igual que Apivita por ejemplo, que no es de las más exigentes, así que miremos de cerca:

Lista INCI: Aqua, Aloe Barbadensis Leaf Extract, Lauryl Glucoside, Coco-Glucoside, Cocamidopropyl Betaine, Sodium Coco-Sulfate, Glyceril Oleate, Pineamidopropyl Betaine, Hippophae Rhamnoidesamidopropyl Betaine, Glycyrrhiza Glabra (Licorice) Root Extract, Geranium Sibiricum Extract, Aquilegia Sibirica Extract, Benzyl Alcohol, Dehydroacetic Acid, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Citric Acid, Parfum, Benzyl Salicylate, Limonene.

¿No está mal, no? Los tensioactivos, todos suaves en efecto. El porcentaje de ingredientes de origen natural es de un 98%, orgánico el 10,2%.

Y por último quería señalaros una cosa que me ha llamado la atención: aunque el champú se llama “Baby no tears”, no es apto para bebés. Recomiendan su uso a partir de los 3 años. A tener en cuenta pues si os habíais dejado “engañar” por su nombre y os disponíais a comprarlo para un recién nacido.

Resumiendo

Me gusta mucho:

♥ Su olor

♥ Su suavidad, perfecta para un uso diario

Me gusta menos:

* Pues sí, voy a decir algo: ¡se gasta demasiado rápido! Claro que es lo que pasa cuando un producto gusta, pero qué pena me ha dado llegar al final del bote…snif…

Precio

10,95€ los 250 ml

Donde Comprar Little Sibérica

Este producto me ha sido enviado gentilmente desde Biorki cosmética natural, donde podréis encontrar más referencias de la marca. Yo ya estoy pensando en probar alguna más 😉

¿Lo conocéis?

¿Qué más productos de la marca me recomendáis que pruebe?