En materia de protección solar infantil, he probado ya bastantes marcas, ya que cada año trato de cambiar la crema de MiniBío, y desde el verano pasado además, tengo a MicroBío, con unas necesidades ligeramente distintas.
MiniBío no tiene ninguna problemática particular, ¡salvo que no le gusta perder el tiempo! Ponerse crema es para ella una grandísima pérdida de tiempo, teniendo en cuenta todo lo que tiene que hacer: tirarse en bomba, tirarse de cabeza, tirarse dando voltereta en el aire… Mi mejor argumento para que se tome 3 segundos y medio para proteger su piel es el aroma. Sí, la crema tiene que oler bien, o pasa del tema. ¿A quién habrá salido? 😉
En cambio MicroBío todavía no nos ha mandado a tomar el sol con su crema, pero en su caso hay una pequeña precaución extra que tomar: tiene tendencia a dermatitis atópica 🙁 Por suerte de momento no ha tenido ningún brote fuerte, solamente uno muy localizado, en la nuca, que ya hemos conseguido controlar (ya os contaré con qué). Pero por si acaso con él prefiero evitar perfumes precisamente, así que este verano, en principio, cada uno va a tener su crema. ¡Así no hay peleas!
Tras leer bastantes buenas reseñas en los últimos años, hemos decidido arrancar el verano con la marca alemana ECO Cosmetics.
Presentación / Textura / Olor
La loción Baby and Kids SPF50+: Es la que estamos usando con MiniBío. Viene en un práctico formato airless de 50 ml con dispensador, muy higiénico. Es espesa, blanca, y huele estupendamente a granada y espino amarillo.
La loción Baby and Kids NEUTRAL SPF50+: Ésta es la que estamos usando con MicroBío. El formato es exactamente el mismo, solamente cambia el color y el loro (aunque parezca mentira a los niños sí se fijan en eso, MiniBío lee perfectamente, pero reconoce su crema por el lorito). A diferencia de la otra, ésta NO lleva perfumes.
En cuanto al temido efecto Casper de las cremas solares minerales, os diré que estas son bastante aceptables. Aunque en el caso de solares infantiles, ya os he comentado más de una vez que no me preocupa demasiado; es más, me gusta que se vea por donde he aplicado crema y donde no, porque ayuda a no dejarse zonas sin cubrir. Aun así, si os preocupa, os he hecho un swatch, sobre el brazo ya negruco de MiniBío (a mediados de junio ya había alcanzado su tope de bronceado, solo con lo que le da en el patio y en el parque). Veréis que he aplicado mucha cantidad, y la segunda foto es al instante: luego se va absorbiendo/difuminando, y si vuelves a pasar la mano cuando se ha secado un poquito, ya prácticamente se borra.
Composición
Toda la gama está certificada por Ecocert y por la Vegan Society.
Lista INCI Baby & kids SPF50+: Titanium Dioxide, Polyglyceryl-2 Dipolyhydroxystearate, Polyglyceryl-3 Diisostearate, Caprylic/ Capric Triglyceride, Aqua, Glycine Soja Oil*, Butyrospermum Parkii Butter*, Glycerin, Olea Europaea Fruit Oil*, Olea Europaea Leaf Extract*, Punica Granatum Extract*, Glyceryl Oleate, Canola Oil, Hippophae Rhamnoides Oil*, Rosa Moschata Oil*, Oryza Sativa Bran Oil, Mica, Glycyrrhiza Glabra Extract, Simmondsia Chinensis Oil*, Magnesium Sulfate, Oenothera Biennis Oil*, Lecithin, Macadamia Ternifolia Oil, Tocopherol, Bisabolol, Tocopheryl Acetate, Stearic Acid, Aluminium Hydroxide, Parfum
Lista INCI Baby & kids SPF50+ NEUTRAL: Titanium Dioxide, Polyglyceryl-2 Dipolyhydroxystearate, Polyglyceryl-3 Diiso-stearate, Caprylic/Capric Triglyceride, Aqua, Glycine Soja Oil*, Butyrospermum Parkii Butter*, Glycerin, Olea Europaea Fruit Oil*, Glyceryl Oleate, Pongamia Glabra Seed Oil*, Canola Oil, Nigella Sativa Seed Oil*, Hippophae Rhamnoides Oil*, Punica Granatum Seed Oil*, Rosa Moschata Oil*, Simmondsia Chinensis Oil*, Sesamum Indicum Seed Oil*, Oryza Sativa Bran Oil, Oenothera Biennis Oil*, Macadamia Ternifolia Oil, Magnesium Sulfate, Mica, Lecithin, Tocopherol, Dipotassium Glycyrrhizate, Bisabolol, Tocopheryl Acetate, Stearic Acid, Alumina (Corundum)
* organic
Como podéis ver el mineral que ejerce de filtro solar es dioxido de titanio, no contiene óxido de zinc. Como seguro que alguien pregunta, deciros que estos solares NO contienen nanopartículas. Si las tuvieran, tendría que estar indicarlo en el envase (por ley), pero para más garantías me he puesto en contacto con la marca, y me han confirmado el tamaño de sus partículas: de 400 a 600 nm (os recuerdo que para que una partícula se considere “nano” tiene que medir menos de 100 nm). ¡O sea que tenemos margen de sobra!
También llama la atención, y lo notaréis si probáis estas cremas, la alta concentración en aceites vegetales (karité, oliva, nigella, rosa mosqueta, salvado de arroz, onagra…no voy a citarlos todos porque ahí los tenéis, pero son muchísimos y todos súper beneficiosos para la piel). Se nota mucho al usarla, deja la piel genial, como jugosita, es como aplicarles una súper hidratante con protección solar añadida.
Y aquí abajo os dejo los porcentajes de ingredientes orgánicos de cada producto, y demás información que viene en el envase en forma de sellos. La verdad es que poco se le puede reprochar a Eco Cosmetics (salvo un pequeño error en la información impresa, a ver si lo véis 😉
Eficacia
Estos solares nos están encantando. Por su alto contenido en aceites vegetales, resultan relativamente fáciles de aplicar (se deslizan genial en la piel) y al mismo tiempo la cuidan: la piel queda súper nutrida, con aspecto saludable y jugoso. Desaparecen bastante bien aunque dejen un ligero efecto blanco, es muy tenue y nunca se ve gris como me ha pasado con otros solares minerales, y quedan bastante fijos, lo cual es un factor muy importante en la eficacia de un solar cuando estamos hablando de niños pequeños, que se mueven mucho. En el agua tengo más dudas, en teoría son water-resistant, pero en la práctica dejan motitas blancas al mojar la piel, así que entiendo que el agua, si no elimina la crema, al menos la mueve. En cualquier caso, siempre se recomienda volver a aplicar crema despues de un baño, con cualquier solar.
Otra cosa que os quiero comentar a raíz de mi experiencia es que la “normal”, con perfume, tampoco le ha dado reacción a MicroBío. Es decir: en nuestro caso, podríamos haber “tirado” sin la versión NEUTRAL. Este descubrimiento lo hicimos un día que solo habíamos bajado la de MiniBío, se la aplicamos a los dos, y como no pasó nada, ¡pues ha habido veces que ya solo nos hemos llevado una sin ningún cargo de conciencia! Os lo cuento para que cada familia valore lo sensible que es la piel de su bebé, si tiene más hijos, etc. OJO, cada piel reacciona a diferentes componentes: el que MicroBío tolere la versión “con perfume” de esta gama no significa que el tuyo lo vaya a hacer, pero os lo cuento porque pienso que es un feed-back que puede resultar útil a la hora de tomar decisiones. En cualquier caso, es llamativa la atención que presta esta marca a este tema, ya que la versión que llamo “normal” en realidad es para bebés y niños con piel sensible, y la NEUTRAL, para bebés y niños con piel ultra-sensible. A buen entendedor…
En definitiva, nosotros en lo que llevamos de verano no hemos observado ningun enrojecimiento (ni mucho menos quemadura) usando estas cremas, y nuestros peques pasan mucho, pero que mucho rato al aire libre (¡que para eso nos vinimos a vivir a un pueblo!). Así que encantados.
Resumiendo
Me gusta mucho:
♥ Su formato, pequeñito y fácil de meter en un bolso, pañalera, neceser de playa…
♥ Su dispensador, muy cómodo e higiénico
♥ Su eficacia, tanto en protección solar como en cuidado de la piel
♥ La existencia de una versión NEUTRAL para pieles extremadamente sensibles
Me gusta menos:
* Poca cosa. Es más: le estoy dando vueltas y no encuentro nada…